El TDA/H es un trastorno neuropsiquiátrico infantil y se define como una alteración en el desarrollo cerebral, que se caracteriza por la presencia persistente de síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad, los cuales son más severos y frecuentes que los que se observan en las personas de la misma edad y nivel cultural. Algunos síntomas deben estar presentes antes de los 7 años, manifestarse por un espacio de tiempo no inferior de 6 meses y presentarse por lo menos en dos ámbitos (casa y escuela, por ejemplo), Shaffer et al. (2000) y causar impacto en las actividades escolares, familiares o laborales (American Psychiatric Association, 2000; Barkley, 1998).
Una de los enlaces que considero muy interesantes y de fácil comprensión para todos los maestros y padres de familia que tienen un hijo o alumno con este trastorno, es la que proporciono enseguida, en este enlace podrán encontrar, causas, síntomatología, recursos con los cuales puedan contran para proporcionar un tratamiento de calidad para estos niños y jóvenes, además de facilitar el trabajo con ellos.
http://www.fundacioadana.org/definicion
No hay comentarios:
Publicar un comentario